BLOC DE TEORÍA (CROQUIZACIÓN).

CONTENIDOS MÍNIMOS

TEMÁTICA I. 

 

Ver ejemplo de bloc resuelto:

(Temática I)

Alumno: Francisco José Rodríguez Herrera

Ver ejemplo de bloc resuelto:

(Temática I)

Alumno: Domingo Javier González Dauta

 

1.- Rotular nombre asignatura, nombre alumno y nombre profesores.

2.- Ejercicios básicos de croquización (educación de la vista). (Ver Información Básica).

3.- Croquizar y rotular carátula Temática I. (Ver Información Básica).

4.- Rotular clasificación Sistemas, Subsistemas y Métodos. (Lección 2). (Ver Ficha 3).

5.- Croquizar tipos de proyecciones. (Lección 4). (Ver Ficha 5).

6.- Croquizar ejemplo denominación de vistas en Sistema Diédrico. (Ver Ficha 7).

7.- Croquizar ejemplos ordenación de vistas en Método Europeo y Método Americano. (Ver Ficha 8).

8.- Croquizar vistas en Sistema Diédrico, de las figuras expuestas mediante Axonometrico en clase.             (Ver tablón de anuncios de la asignatura).

9.- Croquis de ejemplo de los métodos de proporción. (Ver Fichas 12,13 y 14).

10.- Croquis del elemento arquitectónico correspondiente a la práctica nº 2.

11.- Croquis de la puerta elegida por el alumno correspondiente a la práctica nº 3.

12.- Croquis de la ventana elegida por el alumno correspondiente a la práctica nº 6.

13.- Rotular abecedario minúscula, mayúscula y numeración en vertical y cursiva. (Ver Ficha 15).

14.- Croquizar esquemas de ejes con ángulos y coeficientes de reducción de los subsistemas axonométricos. (Ver Fichas 9 y 10).

15.- Croquizar métodos de trazado de curvas en axonometría. (Ver Fichas 18 y 20).

16.- Croquización del volumen axonométrico correspondiente a la práctica 8.

17.- Croquización del volumen axonométrico correspondiente a la práctica 10.

18.- Croquizar los pasos a seguir en el Método de Puntos Métricos para la Perspectiva Cónica. (Ver Fichas 21, 22, 23 y 24).