BLOC DE TEORÍA (CROQUIZACIÓN).
CONTENIDOS MÍNIMOS
Modulo II.
![]() |
Ver
ejemplo de bloc resuelto: (Módulo II)
Alumno: Francisco José Rodríguez Herrera |
![]() |
Ver ejemplo de bloc resuelto: (Módulo II) Alumno: Domingo Javier González Dauta |
1.- Croquizar la representación gráfica de los distintos elementos de comunicación
horizontal estudiados (puertas y ventanas). (Fichas 25 y 26 puertas; 29, 30
y 31 ventanas, de la publicación "Dibujo Arquitectónico. Guía del Alumno"). 2.-
Croquizar la representación gráfica de los distintos elementos de comunicación
vertical estudiados (escaleras, rampas, ascensores y montacargas). (Fichas
33 y 34). 3.-
Croquizar los detalles de la barandilla de la azotea del proyecto de prácticas.
(Ficha 41 parte superior). 4.-
Croquizar los detalles de cimentación (sección 1-1 y 2-2) correspondientes a
la práctica P1 con su acotado y leyenda. 5.-
Croquizar los detalles que describen la solución constructiva a aplicar en la
planta baja de la edificación del proyecto de prácticas, ofrecidos en las
hojas de datos de la edificación (así como en las
fichas correspondientes), con su acotado y leyenda. (Ver apartado
"Descripción del sistema constructivo" de las
Hojas de Datos de la Edificación). 6.-
Croquizar las representaciones miméticas y simbólicas correspondientes al análisis
gráfico de los elementos constructivos más usuales, a aplicar en las
secciones verticales a modo de texturas, ofrecidas en las páginas finales del
enunciado de la práctica P5. 7.-
Croquizar la simbología de los elementos mas utilizados en la representación
gráfica de las instalaciones de electricidad y fontanería, estudiados en las
clases teóricas y definidos según las N.T.E. (Esquemas parte inferior de
Fichas 47 y 49 de Guía del Alumno). 8.-
Croquizar la representación gráfica de los distintos elementos de comunicación
horizontal estudiados (puertas y ventanas), correspondientes a secciones
axonométricas horizontales (en Isométrico o Militar) y verticales (en
Caballera), así como a perspectivas axonométricas de volumen. (Fichas 27
y 32 en Isométrico, hacer 9.-
Croquizar el resto de detalles comentados en las clases teóricas y prácticas
correspondientes a la definición gráfica del proyecto desarrollado en las
clases prácticas. (Por ejemplo, Ficha 28 puerta garaje, Ficha 36
barandilla tipo, Ficha 41 parte inf. azotea no transitable, detalles de forjado y
cubierta en apartados "Estructura y Cubierta" de las Hojas de Datos de la
Edificación, etc.).
|