PROGRAMACIÓN DOCENTE. 

OBJETIVOS.

 

Debemos tener en cuenta los propios objetivos marcados por la universidad, en cuanto al desarrollo y difusión del conocimiento, aplicado a la preparación de sus alumnos para el ejercicio de actividades profesionales, así como los objetivos del docente, referentes a conseguir un enriquecimiento personal del alumno, pero no sólo a nivel de adquirir conocimientos, sino también de incorporar habilidades, aptitudes y capacidades, que completen debidamente su formación.

Por otro lado, entendemos que para el establecimiento de los objetivos de la asignatura, debemos tener presente el resultado final de nuestro proceso educativo, es decir, el Arquitecto Técnico, y más concretamente el conjunto de actividades que ha de desarrollar en su ejercicio profesional relacionadas con el Dibujo Arquitectónico, y que básicamente consisten en dominar este lenguaje gráfico a la hora de croquizar, o hacer levantamientos gráficos, así como en la lectura, interpretación y ejecución de los planos.

 

El objetivo principal de la asignatura Dibujo Arquitectónico, entendemos que sería el introducir al alumno en el conocimiento y dominio de las técnicas de representación aplicadas al ámbito arquitectónico, de forma que a través de la percepción y el conocimiento de una idea o realidad, sea capaz de describirla gráficamente por medio de un dibujo normalizado, aprendiendo de esta manera a familiarizarse con dicho lenguaje y a interpretarlo correctamente.

 

Asimismo se han establecido los objetivos de la asignatura de forma estructurada en cuatro grandes apartados o bloques, que los englobarán en función de su temática común (el dibujo a mano alzada, el dibujo delineado, la representación gráfica de un proyecto arquitectónico y las técnicas complementarias), y donde se analiza el objetivo general y una serie de objetivos específicos.

De igual modo se han establecido de una manera detallada los objetivos de la asignatura, en función de los distintos temas y lecciones en que se ha dividido el programa de contenidos.