PROGRAMA
TEÓRICO.
El programa teórico correspondiente a la asignatura "Dibujo Arquitectónico", se estructura en cuatro bloques temáticos, a los que corresponden once temas, que a su vez se desarrollan en un total de treinta y cinco lecciones. No obstante, la impartición del curso no se limita al estricto cumplimiento del programa, sino que permite la introducción de temas que por su novedad o interés, merezcan su tratamiento.
Esta estructuración del programa se efectúa de forma que los conocimientos se transmitan al alumno de una manera sistemática, cíclica y lógica. La Universidad de La Laguna ha programado el curso en dos cuatrimestres (de octubre a enero y de febrero a mayo). En función de esta circunstancia, se ha diseñado una temporalización que aprovecha la división del curso en dos cuatrimestres, para desarrollar el temario en dos ciclos claramente diferenciados, que coinciden en duración con dichos cuatrimestres y que son:
Ciclo Formativo Básico. (Primer cuatrimestre).
Ciclo Informativo-Formativo. (Segundo cuatrimestre).
El primer ciclo o cuatrimestre, engloba a los dos primeros bloques temáticos, que son los siguientes:
En el primero de ellos, se hace una introducción conceptual y se imparten los conocimientos elementales que sirven de base para el posterior desenvolvimiento de la asignatura, desarrollando las técnicas del dibujo a mano alzada y su aplicación a la croquización de objetos arquitectónicos, así como introduciendo al alumno en la aplicación de los sistemas de representación.
En el segundo bloque temático, se fijan los conceptos anteriores, aplicando los conocimientos de una forma más clara y precisa, desarrollando los contenidos referentes a geometría plana y a los restantes sistemas de representación, así como exponiendo y aplicando las técnicas del dibujo delineado (a lápiz y a tinta), complementándose todo ello con el estudio de la normalización correspondiente (líneas, formatos, acotación, rotulación, etc.).
El segundo ciclo, abarca los dos últimos bloques temáticos de la asignatura, que son los siguientes:
C.- Representación gráfica de un proyecto arquitectónico.
En el bloque temático C, el alumno ya ha terminado su etapa formativa básica, haciéndole entrar de lleno en la mecánica que conlleva la elaboración de la representación gráfica de todo proyecto arquitectónico.
En el último bloque temático, se efectúa una introducción al alumno en algunas técnicas gráficas, así como en la aplicación de las nuevas tecnologías al dibujo arquitectónico, sirviendo todo ello de complemento a los contenidos anteriores.
Se realizará con la colaboración de esta asignatura, un curso organizado e impartido por la Biblioteca de la ULL, para que los alumnos aprendan a localizar y utilizar de manera eficaz la información para su aplicación a trabajos o actividades del plan académico.
PROGRAMA TEÓRICO. |
|
(PRIMER CUATRIMESTRE). |
|
PROGRAMA TEÓRICO. |
|
(SEGUNDO CUATRIMESTRE). |
|