PROGRAMA TEÓRICO. 

 

El programa teórico correspondiente a la asignatura "Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación", se estructura en dos módulos temáticos, a los que corresponden seis temas, que a su vez se desarrollan en un total de quince lecciones. No obstante, la impartición del curso no se limita al estricto cumplimiento del programa, sino que permite la introducción de temas que por su novedad o interés, merezcan su tratamiento.

Esta estructuración del programa se efectúa de forma que los conocimientos se transmitan al alumno de una manera sistemática, cíclica y lógica.

El primer módulo temático, abarca los temas del 1 al 5, y trata el dibujo tanto a mano alzada como delineado.

Comienza con una introducción conceptual, donde se imparten los conocimientos elementales que sirven de base para el posterior desenvolvimiento de la asignatura, desarrollando las técnicas del dibujo a mano alzada y su aplicación a la croquización de objetos arquitectónicos, así como formando al alumno en la aplicación de los sistemas de representación, en primer lugar con el Diédrico, y finalmente con el Axonométrico y Cónico, todo ello con ejemplos prácticos, de forma que se asimilen los conocimientos de una forma más clara y precisa, así como exponiendo y aplicando las técnicas del dibujo delineado (a lápiz o por medio de Cad), complementándose con la aplicación de la normalización correspondiente ya estudiada (líneas, formatos, acotación, rotulación, etc.).

El segundo módulo temático, abarca el tema 6 en el que se trata la representación gráfica de un proyecto arquitectónico.

En dicho módulo, el alumno ya ha terminado su etapa formativa básica, haciéndole entrar de lleno en la mecánica que conlleva la elaboración de la representación gráfica de todo proyecto arquitectónico, con el estudio entre otras cuestiones de las características de cada uno de los planos más habituales.

 

PROGRAMA TEÓRICO. 

MÓDULO  I

Desarrollo de Temas y Lecciones.  

MÓDULO  II